La Tracción Integral: Es un tema que despierta interés y debate tanto entre los entusiastas como entre los conductores cotidianos. Este sistema, diseñado para mejorar la fricción que se produce entre los neumáticos y el suelo cuando el coche está en movimiento, ofrece una serie de ventajas y desventajas que vale la pena explorar.
¿Qué es la tracción en un vehículo?
La tracción en un vehículo se refiere al proceso mediante el cual la potencia del motor se transmite a las ruedas para impulsar el vehículo hacia adelante. Este movimiento se logra gracias a la fricción entre los neumáticos y la superficie de la carretera. En el sistema de transmisión, la fuerza generada por el motor se transfiere a los ejes, que a su vez la transmiten a las ruedas. Dependiendo de qué ejes dirijan la fuerza del motor se pueden distinguir distintos tipos de tracción. Elegir el tipo de tracción adecuado es fundamental para adaptar el vehículo a las necesidades específicas del conductor.
¿Qué es la Tracción Integral?
La Tracción Integral es un sistema de propulsión diseñado para mejorar la tracción y el manejo de un vehículo distribuyendo la potencia del motor al cuatro ruedas simultáneamente. A diferencia de los sistemas de tracción delantera (donde solo las ruedas delanteras reciben potencia) o de tracción trasera (donde solo se accionan las ruedas traseras), la tracción total garantiza que todas las ruedas del vehículo estén activas y contribuyan al movimiento.
Este sistema se compone de varios componentes clave, incluido un diferencial central o caja de transferencia, que distribuye la potencia entre los ejes delantero y trasero, y diferenciales en cada eje para distribuir la potencia entre las ruedas individuales. Dependiendo del diseño específico del sistema de tracción total, la cantidad de potencia enviada a cada rueda puede variar para adaptarse a las condiciones de conducción y del terreno.
Tipos de Tracción Integral:
Existen varios tipos de sistemas de tracción, cada uno con sus propias características y capacidades:
Tracción total permanente
En este tipo de sistema, las cuatro ruedas están siempre activas y reciben una cantidad constante de potencia del motor. Este diseño proporciona tracción constante en una variedad de condiciones y es ideal para conductores que frecuentemente enfrentan terrenos difíciles o condiciones climáticas adversas.
Tracción Integral bajo demanda
Este sistema solo activa la tracción a las cuatro ruedas cuando es necesario, como cuando se detecta deslizamiento en una o más ruedas. Esto ayuda a mejorar la eficiencia del combustible al reducir el uso de tracción en situaciones en las que no es necesaria, pero aún proporciona capacidad de tracción adicional cuando es necesario.
Tracción Integral con bloqueo del diferencial
Algunos sistemas de tracción están equipados con un bloqueo del diferencial, que permite bloquear mecánicamente las ruedas en un eje para garantizar que reciban la misma cantidad de potencia. Esto es útil en situaciones en las que una rueda puede perder tracción, como al atravesar terreno rocoso o embarrado, y ayuda a garantizar el movimiento continuo del vehículo.
Ventajas de la Tracción Integral
1. Mejor tracción en condiciones adversas:
Es especialmente eficaz en condiciones climáticas difíciles, como lluvia, nieve o hielo, donde las ruedas pueden perder tracción fácilmente. Al distribuir la potencia a todas las ruedas, se reduce el riesgo de derrape y se mejora la estabilidad del vehículo.
2. Mejor manejo en terreno irregular:
En terrenos todoterreno o superficies irregulares, la tracción total proporciona mejor agarre y tracción, lo que permite que el vehículo supere obstáculos más fácilmente. Esto es especialmente útil para quienes disfrutan de actividades al aire libre o conducen en zonas rurales.
3. Rendimiento mejorado en las curvas:
La Tracción Integral ayuda a distribuir más uniformemente la potencia entre las ruedas delanteras y traseras, mejorando la estabilidad y el control del vehículo en las curvas, incluso a altas velocidades.
Desventajas de la Tracción Integral:
1. Mayor consumo de combustible:
Debido a la complejidad del sistema y al hecho de que todas las ruedas están constantemente movidas, los vehículos con tracción total tienden a tener un mayor consumo de combustible en comparación con los vehículos con tracción delantera o trasera.
2. Mayor coste inicial y de mantenimiento:
Los vehículos con Tracción Integral suelen ser más caros tanto en la compra inicial como en el mantenimiento. Además, los componentes adicionales del sistema pueden requerir un mantenimiento más frecuente y costoso con el tiempo.
3. Peso adicional:
Los sistemas de Tracción Integral añaden peso adicional al vehículo, lo que puede afectar negativamente la eficiencia del combustible y el rendimiento general, especialmente en vehículos más pequeños o deportivos.
Los mejores coches con tracción total:
1. Volkswagen Golf R
El Volkswagen Golf R es conocido por su potente motor turboalimentado y su sistema de Tracción Integral 4MOTION. Combina rendimiento deportivo con practicidad y ofrece un excelente manejo en una variedad de condiciones.
2.Toyota Corola
El Toyota Corolla ofrece una opción de Tracción Integral en su modelo hatchback, brindando excelente tracción y estabilidad en condiciones adversas. Es una opción confiable y económica para quienes buscan un vehículo compacto con capacidad todoterreno.
3.Audi RS3
El Audi S3 es un sedán deportivo de lujo que cuenta con el legendario sistema de Tracción Integral quattro de Audi. Con su potente motor y tracción a las cuatro ruedas, ofrece un rendimiento excepcional y un manejo ágil en cualquier situación.
4.BMW Serie 2
El BMW Serie 2 está disponible con tracción total xDrive, que ofrece un equilibrio perfecto entre prestaciones deportivas y tracción segura. Es ideal para quienes buscan un cupé compacto con la versatilidad añadida de la tracción total.
5.Génesis G80
El Genesis G80 es un sedán de lujo que ofrece Tracción Integral como opción. Con su diseño elegante, confort excepcional y tracción a las cuatro ruedas, proporciona una experiencia de conducción sofisticada y segura en todo momento.